
El lenguaje verbal se define como un conjunto de elementos (fonemas y morfemas) y una serie de rasgos para combinarlos (morfosintaxis) con el objeto de constituir mensajes con significado, estudiada por la semántica.
La lengua es considerada un sistema pues sus elementos aparecen relacionados entre sí mediante unas reglas, de forma que si un elemento se alterna, se alterna todo el sistema.
Al describir las relaciones existentes entre las unidades que forman el sistema de la lengua hallamos 3 niveles interdependientes organizados a su vez en subsistemas:
*Nivel Fónico: el nivel del significante y sus unidades mínimas son el fonema y el sonido.
*Nivel Morfosintáctico: nivel que se ocupa de la forma de los signos con significado gramatical y de las leyes de comunicación de estos signos, sus unidades mínimas son el fonema y la oración.
*Nivel Léxico: se ocupa del significado y su unidad mínima es la palabra.
La lengua es considerada un sistema pues sus elementos aparecen relacionados entre sí mediante unas reglas, de forma que si un elemento se alterna, se alterna todo el sistema.
Al describir las relaciones existentes entre las unidades que forman el sistema de la lengua hallamos 3 niveles interdependientes organizados a su vez en subsistemas:
*Nivel Fónico: el nivel del significante y sus unidades mínimas son el fonema y el sonido.
*Nivel Morfosintáctico: nivel que se ocupa de la forma de los signos con significado gramatical y de las leyes de comunicación de estos signos, sus unidades mínimas son el fonema y la oración.
*Nivel Léxico: se ocupa del significado y su unidad mínima es la palabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario